Alegar o Resolver

Observa a las personas de tu equipo, o de tu familia, cuando algo no sale bien o, por lo menos, cuando las cosas no salen como esperaban. ¿Qué tienden a hacer? Algunos se comportan de manera indiferente, como si no pasara nada. No sabemos qué pasa por la mente de estas personas, tal vez están tratando de solucionarlo, o simplemente … Leer Más

No hay Autogestión sin Autorregulación

Escrito en Empresa, Liderazgo 0

Frederic Laloux en su libro “Reinventar las organizaciones”, menciona que uno de los tres principios fundamentales de las organizaciones teal es la autogestión. Los otros dos son la plenitud y el propósito evolutivo. La mirada de Laloux sigue siendo revolucionaria, aunque haya quienes la consideren un tanto romántica e inalcanzable, mientras que, por otro lado, haya empresas que desde los … Leer Más

Principios vs Crecimiento. ¿Quién decide?

Escrito en Empresa, Liderazgo 0

Sacaste tu producto o servicio al mercado y se ha posicionado de tal manera que las ventas aumentan más allá de lo inicialmente proyectado. “Hay que aprovechar esta oportunidad”, te dices, y despliegas a tu fuerza de ventas (que puedes ser tú mismo) para tomar todos los pedidos que sean posibles. Estás feliz porque tienes asegurada la producción (o el … Leer Más

Trabajar con sentido y disfrute

Imagina que las personas se vinculan a una organización según sus habilidades y deseos, atraídas por un propósito superior que mejora las condiciones de vida de quienes trabajan allí y de los actores de interés, de manera saludable y en equilibrio con la naturaleza. Imagina que estas personas trabajan porque encuentran sentido y disfrute en lo que hacen. Son conscientes … Leer Más

Jefe, no me hables así

Jefe, por favor, no me hables así. Considera que estoy aquí para trabajar, igual que tú, y si nos encontramos desde el respeto y el deseo de hacer cosas juntos, haremos de la tarea un proceso más liviano y satisfactorio. También yo tengo familia, dudas, preocupaciones. Comprende que no siempre es posible separar el trabajo de las situaciones de la … Leer Más

Cuando seguir la norma acaba con el sentido común

Escrito en Empresa 2

Se pensaría que las normas son la mejor solución para garantizar que las cosas funcionen, evitar riesgos y estandarizar el buen servicio que se quiere prestar. Creo que son útiles pero ¿qué pasa cuando es la norma, precisamente, la que contradice aquello para lo cual fue creada? Hace algunos años, regresando de Caracas a Medellín, luego de trabajar con un … Leer Más

Ni todos en la cama, ni todos en el suelo

“Todos en la cama, o todos en el suelo”, es una frase que es común escuchar cuando de hacer justicia se trata. Pero ¿es realmente justo? Esta idea de que todo se reparta de igual manera para todos, desconoce la diversidad y las condiciones particulares. Ni todos en la cama, ni todos en el suelo. Cada uno, donde sea mejor … Leer Más